La utilización de las Tecnologías de la Información en el ámbito de la capacitación abre alternativas de formación impregnadas de un alto contenido de equidad y responsabilidad social. Para los trabajadores conlleva un medio para acceder a conocimientos útiles para el desarrollo de las actividades laborales cotidianas y una vía para fortalecer su perfil personal con nuevas competencias. Respecto de las organizaciones, el impacto a favor de los procesos y en el llamado capital humano es evidente, pero además se inscribe como una alternativa justa en su costo y altamente productiva, pues los materiales elaborados suelen ser accesibles en múltiples y simultáneas ocasiones, por distintos colaboradores de diversas áreas y en distintos momentos.